Acusan presuntos actos de corrupción en la Delegación Regional de Movilidad Nezahualcóyotl
Denuncian presuntos actos de corrupción dentro de la Delegación Regional de Movilidad Nezahualcóyotl, encabezada por Federico René Ochoa Vázquez, quien, junto con su asesora jurídica Annabelle del Rocío Medrano Reyes, habría incurrido en prácticas irregulares que contravienen los principios de transparencia y legalidad promovidos por la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
De acuerdo con los señalamientos, el delegado y su asesora estarían enfocando sus actividades en proteger y beneficiar a determinadas unidades del transporte público, a través de un presunto esquema de pega de calcomanías en los vehículos, las cuales servirían para que los inspectores eviten detenerlos. Dichas acciones, aseguran los denunciantes, se realizan a cambio de “rentas”.
Asimismo, se señala que la liberación de unidades retenidas en operativos se lleva a cabo de manera irregular, exigiendo a los concesionarios sumas de hasta 10 mil pesos. Los inventarios de los vehículos, que por norma deben entregarse de inmediato en los depósitos vehiculares, ahora se entregan al día siguiente en las oficinas regionales, presuntamente con el objetivo de borrar evidencias de las liberaciones ilegales.
Los reportes también apuntan a que el personal de la Delegación habría establecido acuerdos con depósitos vehiculares irregulares, entre ellos Grúas Castillo y Grúas Neza, los cuales, operan sin los permisos correspondientes, venden vehículos con documentos falsos y realizan cobros excesivos. Los afectados, afirman, son obligados a presentar quejas ante la Secretaría, enfrentando largos tiempos de espera y trámites que no resuelven el problema de fondo.
En el caso de Grúas Neza, se señala incluso que la asesora jurídica habría recibido como “agradecimiento” un vehículo de la marca March, a cambio de permitir que el depósito continue con sus operaciones bajo la protección del delegado regional.
De igual forma, se advierte que ambos funcionarios estarían impulsando un nuevo negocio relacionado con la emisión de las nuevas tarifas del transporte público, ofreciendo a los transportistas “orientación” sobre la línea a seguir a cambio de supuestos beneficios en la entrega de pirámides tarifarias.
Estos hechos contrastan con los valores y objetivos institucionales de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, cuya misión es formular, coordinar y supervisar políticas que garanticen un sistema integral de movilidad seguro, transparente y eficiente. La dependencia promueve una visión basada en la honestidad, la capacitación del personal y la atención digna a la ciudadanía, con el objetivo de fomentar el respeto a la infraestructura y a las disposiciones legales vigentes.
Esto sin olvidar al gris e incompetente director de zona Gustavo Viurquiz Martínez, quien se vuelve omiso al permitir estas prácticas ilegales, solapando también a su delegado de Chalco Heriberto Salinas Benítez, cuanto le estarán entregado estos dos funcionarios a su director para que puedan seguir operando en total impunidad.
Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad no ha emitido una postura oficial respecto a estas acusaciones. Sin embargo, usuarios y transportistas de la zona exigen una investigación interna que esclarezca los hechos y garantice la rendición de cuentas de los servidores públicos involucrados.
