Develan billete de Lotería Nacional por los 70 años de la Organización Internacional del Trabajo en México

 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Lotería Nacional (Lotenal) conmemoraron el 70° aniversario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México con la develación del billete del Sorteo Especial No. 305, que difunde el legado de siete décadas de colaboración entre el país y este organismo internacional. El sorteo ofrecerá un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series.

El evento estuvo encabezado por Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social; Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional; Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, y la embajadora Aureny Aguirre O. Sunza, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante la ceremonia, los participantes coincidieron en que este homenaje simboliza el compromiso de México y la OIT con la promoción de los derechos laborales, la igualdad y el trabajo digno y bien remunerado.

Compromiso con la justicia social y el trabajo decente

El secretario Marath Bolaños López destacó que el billete conmemorativo “no sólo celebra un aniversario, sino que rinde homenaje a una historia compartida de compromiso con la justicia social, el trabajo decente y el diálogo tripartito”.

Reconoció que, en los últimos siete años, la OIT ha sido un aliado fundamental para el fortalecimiento de las políticas laborales en México a través de asistencia técnica y cooperación internacional. “Nos ha acompañado en un esfuerzo mayúsculo de transformación del mundo laboral mexicano, consolidado en una Primavera de Derechos Laborales”, señaló.

Una visión económica con alma

Por su parte, Olivia Salomón afirmó que el billete honra a la OIT “como una institución que representa lo mejor del espíritu humano: la cooperación, la solidaridad y la convicción de que la justicia social puede alcanzarse”.

Subrayó que bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, México reafirma su compromiso con los principios fundacionales de la OIT: el trabajo como fuente de bienestar, la igualdad como horizonte y la dignidad como base de toda política pública.
“Este billete nos recuerda el valor de la cooperación y la justicia como cimientos para construir un futuro compartido, donde cada esfuerzo cuente y cada derecho se respete”, concluyó.

Siete décadas de trabajo conjunto

El director de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, destacó que la emisión del billete “reconoce siete décadas de trabajo continuo desde la apertura de nuestra oficina en 1955 y el compromiso histórico de México, que se unió a la OIT en 1931”.

Añadió que la OIT ha acompañado al país en el fortalecimiento del diálogo social, la justicia laboral y la promoción del trabajo decente mediante la cooperación tripartita entre gobierno, empleadores y trabajadores.

Un multilateralismo centrado en la dignidad humana

En representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, la embajadora Aureny Aguirre O. Sunzaresaltó que esta conmemoración reafirma el compromiso de México con el trabajo digno, la justicia social y un multilateralismo inclusivo y efectivo. Señaló que la presencia de la OIT ha contribuido a fortalecer las instituciones laborales, empoderar a trabajadores y empleadores, y acompañar las reformas laborales del país.

A su vez, Eduardo Ocampo, presidente de la Comisión Laboral, de Seguridad Social y Recursos Humanos de CONCAMIN, reconoció el papel de la OIT y del tripartismo como “clave del verdadero desarrollo” y celebró los avances en las condiciones laborales de millones de personas trabajadoras.

El evento también contó con la presencia de Fernando Salgado, secretario general adjunto de la CTM.

Un billete con causa social y suerte para México

El Sorteo Especial No. 305 se convierte así en un símbolo de reconocimiento a siete décadas de cooperación entre México y la OIT, y de compromiso con un futuro laboral basado en la justicia, la igualdad y la dignidad.