Alcalde de Uruapan asesinado ‘tenía 14 escoltas de la GN y dos autos blindados’: Omar García Harfuch
Omar García Harfuch explicó que la seguridad inmediata de Carlos Manzo estaba a cargo de la Policía Municipal y los 14 elementos de la Guardia Nacional le daban seguridad periférica.
xaEl gobierno federal dio a Carlos Alberto Manzo 14 escoltas y dos vehículos blindados –que se sumaron a sus guardaespaldas municipales–, pero nada de eso fue suficiente. El alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado el sábado.
Un hombre se acercó a Manzo tras la inauguración del Festival de las Velas, con motivo del Día de Muertos, en la plaza central del municipio y, frente a cientos de personas, le disparó en siete ocasiones. El alcalde murió en un hospital a las 20:50 horas. “Los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque”, justificó ayer Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El funcionario dijo que Michoacán lleva mucho tiempo con células criminalesfuertes y violentas, que han cometido no sólo éste, sino muchos otros crímenes, incluídos contra los de elementos del Ejército, así como el secuestro de agentes federales. “Muchas veces no se logra evitar sucesos tan lamentables como estos”, dijo García Harfuch en conferencia, en la que explicó que el sicario fue abatido y hay dos detenidos.
Refirió que el atentado a Carlos Manzo –quien desafió al crimen, incluso, el 29 de agosto detuvo a René Belmonte, ‘El Rino’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)– ocurrió a las 20:10 horas del sábado. “Un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón negro realizó siete detonaciones”, narró.
Dijo que también resultó lesionado el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien está fuera de peligro. Y, además de “neutralizar” al sicario, se aseguró la pistola homicida, calibre 9 mm (usada en otros crímenes), y siete casquillos percutidos.
Dijo que ya se trabaja en la identificación del homicida y en esclarecer el crimen y detener a todos los responsables. “No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde”, dijo García Harfuch. Una de ellas sería su acción frontal del alcalde contra los cárteles, para lo cual pidió en reiteradas ocasiones la intervención urgente de las fuerzas federales en Uruapan.
jiGarcía Harfuch explicó que la seguridad inmediata de Manzo estaba a cargo de la Policía Municipal y los 14 elementos de laGuardia Nacional le daban seguridad periférica.
jiRicardo Trevilla, titular de la Defensa Nacional, aseguró que Manzo tuvo cuatro reuniones con mandos militares; en dos pidió el despliegue de fuerzas federales y en las otras dos (la última el 21 de octubre), se analizó la acción federal. “La coordinación siempre existió”, dijo.
Con el caso de Manzo, ya son siete alcaldes de Michoacán asesinados de 2022 a la fecha:
Enrique Velázquez, de Contepec
Arturo Valencia, de Aguililla;
Guillermo Torres, de Churumuco;
Salvador Bastida, de Tacámbaro;
Martha Laura Mendoza, de Tepalcatepec.
Gilberto Mejía Salgado, presidente electo de Penjamillo, desaparecido desde junio de 2021.
En el funeral de Carlos Manzo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue increpado, tanto adentro como afuera, por familiares, funcionarios y ciudadanos, quienes exigieron justicia ante el homicidio del alcalde. Algunos de los presentes comenzaron a gritarle “asesino” y le exigieron que mejor se retirara.

