México, tercer país más criminal del mundo y primero en mercados ilícitos
México ocupa el PRIMER lugar global en mercados criminales, con 8.27 puntos, por encima de cualquier otra nación.
El Global Organized Crime Index 2025 colocó a México como el tercer país con mayor criminalidad del mundo, con 7.68/10, solo por debajo de Myanmar y Colombia.
Pero lo más grave: México ocupa el PRIMER lugar global en mercados criminales, con 8.27 puntos, por encima de cualquier otra nación.
¿Qué significa esto?
El informe señala que el crimen organizado en México opera como un sistema profundamente arraigado, con infiltración masiva en instituciones públicas.
Los mercados ilícitos más consolidados son:
- Trata de personas
- Tráfico de migrantes
- Tráfico de armas
- Drogas sintéticas (fentanilo, metanfetaminas)
- Delitos ambientales (tala ilegal, tráfico de jaguar, reptiles)
- Ciberdelitos
Todos con puntuaciones entre las más altas del mundo.
La corrupción gubernamental: el mayor facilitador
Los llamados “actores incrustados en el Estado” recibieron 8.50 puntos, indicando que funcionarios corruptos operan desde dentro de las instituciones.
La infiltración toca municipios, estados y niveles federales: procesos electorales, aduanas, policías, sistema judicial y cárceles.
Resiliencia institucional: 4.50/10
México se ubica en el puesto 111 de 193 países, lo que refleja una capacidad muy limitada del Estado para contener al crimen organizado.
El informe documenta: - Corrupción masiva en el sistema judicial
- Cárceles controladas por cárteles
- Militarización de la seguridad sin resultados claros
- Expansión del crimen facilitada por partes del mismo Estado
El estudio concluye que México padece una “enfermedad autoinmune institucional”: el propio aparato estatal permite que el crimen se expanda.
En Contexto México.
