Neza presume de cuidar a las mujeres pero las denuncias se pudren en los escritorios
Otra vez el gobierno vendiendo humo mientras la realidad lo cachetea.
Nezahualcóyotl, Estado de México.- Mientras en redes sociales el gobierno municipal posa con chamarras “institucionales”, caras de gravedad y discursos de “compromiso con la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres”, en las calles de Nezahualcóyotl la historia es otra: cuando una mujer denuncia, la ignoran, la pasean, la cansan… y la violencia sigue.
Porque aquí no comemos discurso: comemos datos. Y los datos duelen más que cualquier boletín oficial.
LOS NÚMEROS QUE EL GOBIERNO NUNCA LEE, PERO TODO NEZA VIVE
alerta de género… pero sin alerta real
Nezahualcóyotl tiene alerta de género declarada por dos razones:
Violencia feminicida
Desaparición de mujeres
¿Y qué ha pasado? Exacto: nada que cambie el infierno cotidiano.
las cifras hablan más que los funcionarios
En 2024 se registraron:
192 denuncias por abuso sexual
106 por acoso sexual
Más de 900 casos de violencia familiar
Decenas de casos de violencia de género que jamás se investigaron bien
Y feminicidios que se “administran” pero no se resuelven
¿Senderos seguros? ¿Operativos? ¿Apoyo integral?
Lo único “seguro” es que la impunidad sigue.
EL GOLPE QUE DESNUDA AL SISTEMA:
LAS MUJERES DENUNCIAN… Y LAS AUTORIDADES NO RATIFICAN NADA
Aquí viene lo que el gobierno jamás te dice:
Más del 60% de las denuncias de violencia contra mujeres NO se ratifican.
¿Por qué?
Porque el Ministerio Público de género que debería atenderlas ni siquiera está en Neza, está en otro municipio.
Sí, así como lo lees: para formalizar una denuncia por violencia de género, una mujer debe salir de su municipio, viajar, gastar y revivir su agresión frente a nuevas oficinas.
Resultado:
Muchas abandonan el proceso
Los casos se archivan
El agresor queda libre
Y el gobierno se toma la foto “en apoyo a las mujeres”
Pero eso sí: hashtags a montones.
LOS CASOS QUE NO QUIEREN MIRAR
En colonias como La Perla, Benito Juárez, Agua Azul, Maravillas y Valle de Aragón, mujeres han reportado:
Policía que no llega
MP que no inicia carpeta
Agresores a los que solo les dicen “cálmese joven”
Unidades que ni pasan aunque se les llame
Denuncias que quedan en “sin elementos”
Pero el gobierno prefiere contar luminarias nuevas como si eso fuera justicia.
CONCLUSIÓN
EL GOBIERNO PRESUME CUIDAR A LAS MUJERES… PERO SOLO CUIDA SU IMAGEN
Aquí en Neza estamos cansados de discursos en traje y chamarras oficiales.
Lo que queremos es que cuando una mujer diga “me agredieron”, la autoridad se mueva, no que le pidan paciencia, tiempo, viajes y “más pruebas”.
La violencia no se combate con fotos.
Se combate con justicia.
Y esa, en Nezahualcóyotl, sigue brillando por su ausencia.
Notineza
