Tribunal Colegiado otorga amparo al exfiscal Jorge N contra prórroga de dos meses otorgada a la Fiscalía

19 de Diciembre 2024
Luego de que en julio de este año, la defensa de Jorge “N”, ex fiscal general del estado, impugnó la ampliación de dos meses solicitada por la Fiscalía ante el Juzgado Decimoquinto de Distrito, el ex funcionario yunista obtuvo un amparo contra la prórroga otorgada para concluir la investigación complementaria en el proceso penal 47/2022, donde es acusado como probable responsable del delito de tortura. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito declaró fundado el recurso de queja 243/2024, presentado por la defensa del exfiscal contra la decisión inicial del Juzgado Decimoquinto de Distrito, que había desechado su demanda de amparo. En ese tenor, la magistrada ponente, María Elena Leguízamo Ferrer, afirmó que el desechamiento de la demanda no cumplió con los requisitos legales para justificar su improcedencia de manera clara y definitiva. Por lo anterior, el Tribunal ordenó admitir a trámite el amparo al considerar que la extensión del plazo de investigación afecta el principio de igualdad procesal, al colocar al imputado en desventaja frente al Ministerio Público. “La ampliación del plazo puede alterar el principio de igualdad procesal, al colocar al imputado en desventaja frente al órgano acusador”, argumentó el Tribunal, que determinó que el juicio de amparo debe continuar para garantizar el acceso a la justicia y los derechos procesales del quejoso. En julio de este año, la defensa de Jorge “N” impugnó la ampliación de dos meses ante el Juzgado Decimoquinto de Distrito, pero ésta fue desechada. Sin embargo, el recurso presentado por el exfiscal fue retomado por el Segundo Tribunal Colegiado, que consideró procedente analizar las implicaciones de la prórroga en el desarrollo del proceso. El exfiscal enfrenta señalamientos por actos presuntamente cometidos durante su gestión, incluyendo acusaciones de tortura. Francisco “N”, un excolaborador del también exfiscal Luis Ángel Bravo, afirmó haber sido torturado para proporcionar información que facilitara la detención de su exjefe. En 2023, Jorge “N” solicitó mediante un amparo que se le permitiera enfrentar el proceso en prisión domiciliaria. Aunque un juez federal le concedió el beneficio, el Juzgado Decimoséptimo de Distrito lo rechazó posteriormente, argumentando que existía riesgo de evasión. El 16 de febrero de 2024, un juez federal volvió a otorgarle prisión domiciliaria, pero ese mismo día fue reaprehendido por la Fiscalía por una la causa penal relacionada con el delito de tortura. En esa ocasión se le dictó prisión preventiva, siendo trasladado de nueva cuenta al penal de Pacho Viejo, en donde permanece internado.