IMSS solicita a gobierno del Edomex donar hospital inconcluso en Ecatepec para atención oncológica

El Centro Integral de Oncología, ubicado en el municipio de Ecatepec, que está en obra negra desde hace 10 años.
El director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, pidió a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, que le donen a esta institución el Centro Integral de Oncología, ubicado en el municipio de Ecatepec, que está en obra negra desde hace 10 años, para desahogar la carga de trabajo que existe en La Raza.
Por esa razón, la titular del Poder Ejecutivo envió al Congreso del Estado de México una iniciativa de decreto para que le autoricen desincorporar del patrimonio del gobierno estatal este inmueble, para donarlo a título gratuito, a favor del organismo público descentralizado, para la puesta en operación de un hospital que sirva para la población derechohabiente del IMSS.
De ser donado fungiría como unidad médica del IMSS en la demarcación
De acuerdo con el documento que leyó el diputado Octavio Martínez Vargas, el IMSS atiende a 9.8 millones de derechohabientes, de los cuales 6.8 millones, es decir 70 por ciento, son mexiquenses y se verían favorecidos con la puesta en marcha de este centro, para la atención de casos de cáncer en mujeres y niños, especialmente.
Esto, acotó, servirá de apoyo a la Unidad Médica de Alta Especialidad y la de Gineco Obstetricia del Centro Médico la Raza, donde existe una alta demanda, por lo cual están buscando cómo ampliar la atención en la zona centro.
El nosocomio se encuentra inconcluso desde el sexenio de Eruviel Ávila
Este hospital, explicó el diputado Octavio Martínez, se dejó en obra negra en el sexenio de Eruviel Ávila Villegas. La empresa cobró y no entregó todo lo que prometió, sin que el gobierno y la Secretaría de Salud resolvieran el asunto, pese a que la obra fue anunciada con “bombo y platillo” para atender casos de cáncer en población abierta, especialmente infantes, donde se incrementó el número de casos.
El legislador dijo que de esta manera se va a rescatar la obra, pero sólo será para derechohabientes, por lo cual seguirá haciendo falta un centro de atención para población abierta, en el Valle de México, donde está el grueso de la población.
También, agregó, es necesario investigar dónde estuvo la falla y sancionar a las personas responsables, porque se dañaron recursos públicos y ningún acto de este tipo puede quedar impune, sobre todo cuando se trata de temas de salud.
El inmueble se encuentra ubicado en el municipio de Ecatepec
Este inmueble se ubica en Ecatepec, en la avenida López Portillo y Adolfo López Mateos. Tiene una superficie de 9 mil 977.76 metros cuadrados. Cuenta con estructura en obra negra, ya se constató que no existen monumentos históricos ni restos, por lo cual reúne las condiciones necesarias, procede la enajenación del inmueble y la desincorporación de los bienes de la entidad.
Ya con las construcciones existentes será más sencillo recuperar y terminar el hospital que se inició en 2014 y forma parte de un grupo de 10 nosocomios que no se terminaron.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis la siguiente semana.